Les doy la Bienvenida con una bebida exquisita virtual: Masato de maíz acompañado de una caliente galleta o cuca negra, seguro les gustará. Y ahora vámonos a andar porque ya tengo mis tenis puestossssss…..
Llegamos a la frontera sur de mi país y, la pasamos caminando: ECUADOR
Tuve la fortuna con mis compañeras de colegio hace muchisisisiismos años de conocer un lugar magnifico El Cementerio de la ciudad fronteriza de Tulcán.
Es una de las realizaciones técnicas mejor acabadas, sus delicadas y bien formadas esculturas talladas en ciprés lo vuelven un espacio imprescindible para la meditación y contemplación. Este museo infinito de silencio de significativa belleza ha sido reconocido a nivel nacional y mundial.
Cuenta con una hermosa ciudad: Masaya municipio y cabeza departamental es conocida como "la ciudad de las flores" y la cuna del folclore nacional. Esto se debe a que muchas de las expresiones culturales del país, la música de marimba, los bailes tradicionales, los hidalgos adagios castellanos con su legítima integración amerindia, sus preceptos sabios y alegres, su artesanía y su compleja y heterogénea tradición culinaria tienen en esta pintoresca ciudad la estirpe de lo que es ser nicaragüense.
Vayámonos lejos…. A una isla del Pacífico Sur: NUEVA ZELANDA
Los maoríes son una etnia polinesia autóctona de las islas de Nueva Zelanda, y la palabra maorí significa "común, normal".
Las pruebas arqueológicas y lingüísticas sugieren que probablemente las olas de migraciones vinieron desde el este de Polinesia hacia Nueva Zelanda entre el 800 y el 1300a.C. La tradición oral maorí describe la llegada de los antepasados provenientes de Hawaiki (un lugar legendario en la parte tropical de Polinesia) por grandes canoas que cruzaban los océanos (waka).
No existe ninguna prueba de asentamiento humano en la isla antes de los viajeros maoríes; por otro lado, las evidencias fuertes de arqueología, , lingüística y antropología física indican que los primeros pobladores vinieron del este de Polinesia.
Volvamos de nuevo a América del Sur, a el país que lleva el nombre del
Libertador: BOLIVIA
Se le conoce internacionalmente como el país del altiplano y su nombre se asocia con montañas y paisajes desérticos, más de la mitad de su superficie pertenece a la región de los Llanos orientales, de clima tropical y exuberante vegetación.
Las ruinas de Tiwanaku son, después de Machu Picchu en Perú, las más importantes de América del Sur. Ubicado en el altiplano central boliviano,20km. al sureste del Lago Titicaca en Perú y Bolivia.
Se piensa que fue el centro de una civilización antigua basada en la agricultura y la ganadería, la llamada cultura Tiahuanaco, que se caracteriza por su arquitectura decorada con relieves y planos incisos colocados sobre estelas. Está compuesto por siete construcciones arquitectónicas importantes: Kalasasaya, Templete Semisubterráneo, Pirámide de Akapana, Portada del Sol y Puma Punku.
Nademos para el Caribe: puerto rico
Las fiestas de Santiago Apóstol en la población de Loiza. Allí surgen los vejigantes. Es de origen español. Es equivalente a los bailes de moros y cristianos en la Hispanoamérica . Hay influencia tradicional africana en la celebración de los tres Santiago, el de los hombres, los niños y las mujeres, También en la forma que se lleva el santo durante la procesión. Se conserva la manera del negro, de agrupamientos sociales por edad y sexo con separación de funciones. El apóstol llega aquí los conquistadores españoles. Se celebra la fiesta en el mes de julio. Allí prevalecen las tradiciones y se propicia la devoción del santo.
En la fiesta hay caballeros, con vestimentas de antiguos caballeros españoles. Las máscaras representan el triunfo del bien sobre el mal. Los vejigantes son representantes del mal, del demonio y de los moros. Los trajes son hechos de tela barata de colores brillantes estampados multicolor. Estos recorren las calles del pueblo los barrios dando saltos y gritos y volteretas. Se cantan estribillos que son contestados por los asistentes a las fiestas.
Estoy cansada fue un viaje largo pero satisfactoriamente económico, ja,ja,ja… y sobre todo hemos conocido cosas nuevas….
Hasta pronto y les deseo que se diviertan SONRIÉNDOLE a los demás para sentirse diferentes¡!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario