México
es un país con una vasta riqueza en todos sentidos, y una de ellas se refiere a
sus pueblos; lugares esparcidos a lo largo de su territorio que, a pesar de
algunos inconvenientes del llamado progreso y la civilización, han logrado
conservar su sabor histórico, sus costumbres, alimentación, arquitectura, entre
otros aspectos, que los han hecho dignos de ser llamados "Pueblos
Mágicos".
멕시코는 모든면에서 막대한 재산이있는 나라이며, 그 중 하나는 소위 진보와 문명의 몇 가지 단점에도 불구하고 영토 곳곳의 사람들, 장소,에 관한 것으로, 유서 깊은 맛을 유지하기 위해 관리했습니다 , 관습, '마법의 마을'이라는되는 그들에게 가치 한 다른 것들 사이에 끼어있는 음식, 건축,.
멕시코는 모든면에서 막대한 재산이있는 나라이며, 그 중 하나는 소위 진보와 문명의 몇 가지 단점에도 불구하고 영토 곳곳의 사람들, 장소,에 관한 것으로, 유서 깊은 맛을 유지하기 위해 관리했습니다 , 관습, '마법의 마을'이라는되는 그들에게 가치 한 다른 것들 사이에 끼어있는 음식, 건축,.
Real
de Catorce
Lo que fue originalmente un pueblo minero,
se ha transformado en un pintoresco pueblo fantasma de San Luis Potosí, que ha
aprovechado sus recursos para lograr ser un atractivo sitio de visita; a éste
se accede a través de un túnel de más de 2 mil metros de longitud. Su nombre
completo es Real de Minas de Nuestra Señora de la Limpia Concepción de Guadalupe
de los Álamos de Catorce. Sus artesanías de origen huichol, su parroquia
dedicada a San Francisco de Asís y el estilo de vida rústico y campirano que
posee, hacen de este sitio un destino turístico muy apreciado.
Taxco de Alarcón
Región ubicada en el Estado de México, es
reconocida por su bello museo del Virreinato, rodeado de centros de actividades
diversas como la práctica del ecoturismo gracias a los bellos paisajes
arbolados de la sierra, incluyendo también diversas festividades como la
tradicional cabalgata dedicada a Santiago Apóstol. Se mantiene, de igual
manera, un antiguo tesoro arquitectónico: un acueducto llamado Arcos del Sitio.
En esta región es muy común la práctica del temazcal, el cual es semejante a un
iglú pero de piedra, en el que los lugareños y visitantes se bañan con el vapor
de piedras calientes y agua de hierbas aromáticas.
Pátzcuaro
Comala, con aroma literario
Colima es el estado mexicano que alberga
esta bella ciudad llamada Comala, donde floreció el pueblo Olmeca, el Tarasco,
el Chichimeca y el Tolteca. Su característica distintiva es la conservación de
sus costumbres, tradiciones y una bella arquitectura. La oferta cultural es
amplia y su gastronomía es muy rica, su especialidad: el pan dulce y el
tatemado. Portales, museos y jardines son parte fundamental de estos sitios
además de sus callejuelas, casas y vegetación. Un sitio que recuerda mucho las
novelas del afamado literato Juan Rulfo.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Una ciudad histórica enclavada en una región
con reservas boscosas, conocidas como los Altos de Chiapas, es hermosa en todo
sentido y famosa por sus tradiciones de siglos. Esta población cuenta con
riquezas de todo tipo y su gente es muy hospitalaria. Compuesta por templos y
conventos enriquecidos con oro, además de un trazo urbano de tipo renacentista,
con iglesias de fachadas barrocas. Flores, patios soleados, leyendas y fiestas,
son lo que se respira en esta región exótica de México.
Nochistlán de Mejía en Zacatecas
Cholula, Puebla
Tequisquiapan, Querétaro
Zona rica en aguas termales, Tequisquiapan
es un sitio lleno de balnearios con aguas de azufre, cuya industria es próspera
en el ámbito de las artesanías, ganadería, agricultura, entre otras más, que
hacen de esta región dinámica y turísticamente atractiva. Son famosos su
Santuario de Aves y los parques "La Pila” y "La Palapa".
Leyendas y zonas dignas de visitar a pie, dan a este lugar un sabor de
provincia que le distingue. Su nombre proviene del náhuatl, que significa
"Lugar sobre el río de tequesquite o salitre".