Cuando era pequeña mi mamá me llevó a conocer un museo, pues ella quería ver esas figuras raras me decía, esa tarde no comprendí la visita a ese lugar lejano pues me era indiferente todas esas líneas que se cruzaban; después volvería a ver esos cuadros en libros y en diapositivas en la universidad cuando me pusieron un trabajo de semejanzas entre el arte de Salvador Dalí y Ómar Rayo y de hecho no encontré ninguna. Ya para esa época la indiferencia que presente en mi niñez se volvió inquietud en buscar el principio, el final, los nudos, sus dobleces y sombras en esos llamativos grabados, esculturas y cuadros algunos en tonos oscuros otros en vivos colores.
Hoy por hoy, el nombre de Ómar Rayo es sinónimo de creatividad pura
por eso se los presento y si ya lo conocen
tan solo recuérdenlo y hablen del gran artista.
Ómar Rayo, Pintor, grabador y escultor nacido en Roldanillo, Valle del Cauca, Colombia en 1928, muere el 7 de junio de 2010.
Inició su carrera dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas de Santiago de Cali. Desde 1948 expuso varias veces sus obras en varias ciudades de Colombia. En 1954 comenzó a viajar por América Latina para estudiar. Vivió en México de 1959 a 1960 y se radicó en New York por aproximadamente diez años. En 1970 obtuvo el primer puesto del Salón nacional de artistas de Colombia.
Realizó más de 200 exposiciones en Japón, Hungría, Polonia, Alemania, Noruega, Francia, España, Italia, Estados Unidos, Costa Rica, Puerto Rico, México, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Brasil, China.

No hay comentarios:
Publicar un comentario