Ya me iba para Buenos Aires Argentina pero me detuvo unas visitas de última hora en este nuevo año… pero es más que satisfactorio comenzar 2011 con amigos nuevos y de rincones europeos, asiáticos y oceánicos.
Tengan una virtual bienvenida con una genovesa de vainilla acompañada de un yogurt casero de melocotón bajo en azúcar… que delicia ¡!!!
Ahora siiiiii ya tengo mis tenis puestos y comencemos…….
Vamos a un país insular ubicado entre el Sureste Asiático y Oceanía: INDONESIA.
También son típicos el pescado y la carne, especialmente las de res y gallina, cocida, asada o seca, y siempre con el aporte de variadas especias. Estos platos suelen servirse acompañados de otros platos preparados a base de huevo y hortalizas, según la temporada y la región. La carne de cerdo no es consumida por los musulmanes, aunque es sumamente apreciada en las regiones de ascendencia hindú de Bali y en las regiones cristianas, así como por la población china.
Subamos hacia el Norte cerca de China: TAIWAN.
El Taipei 101 es tan grande que se piensa que su peso de 700.000 toneladas ha podido reabrir una antigua falla geológica que podría causar futuros terremotos. Sin embargo hay geólogos que dicen que esto no es cierto, el peso de tierra excavada, es igual al peso del Taipei 101, lo cual significa que no hubo un cambio en la fuerza ejercida a la falla. Cerca del edificio hay un aeropuerto. Durante la construcción, en marzo de 2002, la ciudad fue sacudida por un terremoto de fuerza 6, algunas de las grúas se desplomaron al vacío destrozando vehículos y causando la muerte de cinco personas.
Pasemos Asia y subamos un poco al norte de Europa, al país de Rembrandt: LOS PAÍSES BAJOS.
En Róterdam, esto no existe: la planificación de las vías, aceras y carriles para bicicletas es perfecta, todo se alcanza rápidamente tanto en coche como a pie o en bicicleta. La ciudad parece haber sido diseñada por ordenador: todo es nuevo. Sin embargo, si algo convierte a Rótterdam en ciudad admirada es, sin duda, la obsesión arquitectónica de la que ha sido objeto. No hay punto en la ciudad desde el que no se pueda lograr un plano fotográfico inquietante. Puentes, escaleras, bancos, farolas, termómetros: en Rótterdam, cualquier objeto ha recibido un diseño arquitectónico diferente, atrevido, desafiante... moderno.
Europa Central nos trae el país de Dracula: RUMANIA.
Aunque estaban pensados para la venta en países en desarrollo, la alta demanda de Logan por parte de clientes de Europa Occidental llevó a Dacia a venderlos también en esos países. Bajo la supervisión de Renault, estos modelos fueron desarrollados tomando plataformas, motores y componentes de otros modelos de Renault, en particular el Renault Clio, el Renault Twingo y el Renault Kangoo.
Pasemos al país del fornido Arnold Schwarzenegger: AUSTRIA.
Un hermoso y misterio castillo se llama Hochosterwitz, situado encima de un promontorio arbolado. Cada uno de los 14 portones que protegen el acceso a la cumbre dispone de elementos defensivos y puertas de rejas para evitar que los turcos invadieran la fortaleza. Está situado al norte de Klagenfurt, la capital de Carintia, una de las regiones del sur de Austria, en la que gobernaba el ultra Haider. Desde lo alto del castillo se divisa una panorámica que alcanza 30 kilómetros, lo que lo convierte en un enclave esencial para controlar toda la zona.
Aunque se tienen noticias de este castillo medieval desde el año 860, la mayoría de la estructura que se conserva actualmente pertenece al siglo XVI. En el año 1541 el emperador Fernando I otorgó la fortaleza a la familia Khevenhüller, quienes se empeñaron en dotarlo de sus torres defensivas entre los años 1570 y 1586. Desde entonces aseguran que nadie ha conseguido nunca conquistarla.
Estoy cansada espero que ustedes también, fue un largo viaje donde conocimos y nos divertimos como chinos chiquitos con estas diversas culturas; esto es un buen presagio: “SERÁ UN GRAN AÑO 2011”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario