Tengan una bienvenida calurosa acompañada de una calientica y crujiente papa aborrajada con ají de aguacate y un champús valluno muy rico…. Bueno luego de alimentarnos
tan folclóricamente volemos pues….
Vamos a un país euroasiático, sin salida al mar: REPÚBLICA DE ARMENIA.
Lavash, pan plano ligero y fino |
Su gastronomía está formada por los platos y tradiciones culinarias de su pueblo y fijó un cambio de las tradiciones culinarias de muchos siglos. La cocina armenia se caracteriza por estar entre la cocina mediterránea y la del Cáucaso, se trata de un conjunto de elaboraciones características de una población nómada que vive en una región fría. Con grandes influencias de la cocina del Oriente Medio, de Rusia y de los Balcanes.
Pasemos el mar para ir al sur del continente africano: SUAZILANDIA.
Mbabane es la capital administrativa, está situada al norte del país y es la segunda ciudad más grande del país. Creció en el siglo XIX alrededor de la residencia del Rey Mbandzeni (bisabuelo del actual rey) y se desarrolló como capital administrativa durante la dependencia británica entre 1903 y 1968 después de que se trasladara la capital administrativa desde la ciudad de Manzini. Existen minas de mineral de hierro y estaño en la zona.
A pesar de que la lengua principal es el suazi, el uso del inglés es común para los negocios y los trámites administrativos. La ciudad y el país prosperan gracias al turismo y a la exportación de azúcar.
América y su Caribe, ahí vamos: ARUBA.
Es una isla de las Antillas Menores, la más occidental del grupo de Sotavento.
La mayoría de la población es descendiente de los españoles y holandeses que dominaron la isla y población negra, junto con los arahuacos, que eran los nativos de la isla y que fueron permitidos en el pastoreo y la ganadería en la época de dominación neerlandesa. A pesar de que no existen indígenas arahuacos actualmente, la herencia étnica es muy visible, siendo una de las más fuertes en el Caribe. Recientemente han llegado inmigrantes de América Continental y de las islas del Caribe en busca de trabajo. En la isla conviven personas de 40 diferentes nacionalidades.
Llegamos....
Tuvimos un buen viaje,
los espero pronto para seguir conociendo sitios especiales.
Chao ¡!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario