Me vinieron a ver de tres continentes 7 países, me alegra de sobre manera, eso quiere decir que mi pequeñísimo lugar es visitado sea por curiosidad o simplemente les a gustado.
Les agradezco de corazón a todos aquellos que vienen y se asoman y a los que vuelven por raticos a este rinconcito.
Sean siempre Bienvenidos, les tengo una frijolada acompañada de un chicharrón crujiente y un refrescante jugo de tomate de árbol, disfruten pues mientras me pongo mis tenis para irnosssssssssss…….
Vamos al sur europeo: BULGARIA.
El Musala (en búlgaro, Мусала) es la cumbre más alta del país y de toda la península de Los Balcanes.
El nombre deriva de Mus Allah, "la montaña de Alá", siendo así nombrada durante el período en que Bulgaria formaba parte del Imperio Otomano. Durante los años 1949-1962 a la montaña se le llamó Stalin, en honor a Jose Stalin.
Musala se encuentra en el parque nacional Rila.
Llegamos al país que invento el cubo Rubik: HUNGRÍA.
El gulash es un plato, mejor decir una sopa, muy popular en la cocina húngara así como en los países vecinos de Europa Central y los Balcanes. Se considera como una comida casera y sencilla, debido a que requiere sólo un poco de atención al comienzo durante su preparación, además de estar compuesto por simples trozos de carne. El único problema que presenta este plato es el largo tiempo de cocción de la carne. A pesar de su sencillez y de sus orígenes humildes se puede encontrar servido en la mayoría de los restaurantes. Suele acompañarse de ensalada de patata y perejil y comerse con pan.
Que rico, llegamos a la tierra de platón y Aristóteles: GRECIA.
Las antiguas fortificaciones de la ciudad, anteriormente tan amplias que requerían una fuerza de entre 10.000 y 20.000 soldados para encargarse de ellas, fueron en gran parte derruidas por los ingleses en el siglo XIX. En varias partes de la ciudad se pueden encontrar casas de la época veneciana, con algunos rasgos de su pasado esplendor, pero son pocas comparadas con las casas neoclásicas de los británicos de los siglos XIX y principios del XX.
Un hermoso archipiélago asiático: FILIPINAS
Según las estadísticas del gobierno filipino y datos de censo actuales, un 95% de la población filipina es de ascendencia malaya, descendientes de inmigrantes de la Península Malaya e Indonesia que llegaron mucho antes de la era cristiana, y la población hoy en día de Filipinas es mestiza. Muchos filipinos son una mezcla de ascendencia malaya, hispana (española y mexicana) y china, las tres poblaciones que contribuyeron las partes más importantes de la historia, cultura, y herencia de Filipinas.
Filipinas es el país más étnicamente diverso de Asia. Mientras que en décadas recientes el gobierno ha trabajado para hacer el país más culturalmente homogéneo, esto se hace más difícil por la gran diversidad lingüística de los habitantes. La mayoría de la población (95%) puede dividirse en ocho importantes grupos de etnias malayas: >24% cebuanos, <24% tagalos, 11% ilocanos, 5% moros (los grupos malayos de religión musulmana en la región de Mindanao), los pangasinenses, pampangeños, ilonggos, bicolanos, waray-warayes, constituyen el resto de los malayos.
Volemos a La Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular de China: HONG KONG.
El skyline de Hong Kong se ha convertido en una de las atracciones turísticas de la ciudad. Con tal motivo, el departamento de turismo de Hong Kong organiza un espectáculo de sonido y luces en el que participan muchos de los edificios que conforman su perfil. Este espectáculo puede ser visto todos los días de la semana desde la avenida de ls estrellas en Tsim Sha Tsui, Kwowloon.
Por el contrario, la península de Kowloon, en frente de la isla de Hong Kong, cuenta con un menor número de rascacielos actualmente se están levantando varios rascacielos nuevos en Kowloon, donde está el International Commerce Center que, se convirtió en el cuarto rascacielos más alto del mundo con 484 metros de altura.
Es un pequeño archipiélago de las Antillas, en el mar Caribe que forma un departamento de ultramar de Francia. Se encuentra a 600 km al norte de las costas de América del Sur y al sureste de la República dominicana. Antiguamente se llamaba Karukera, que significaba "la isla de las bellas aguas".
Una lengua criolla, llamada también criollo, es una lengua que nace habitualmente en una comunidad compuesta de personas de orígenes diversos que no comparten previamente ninguna lengua, que tienen necesidad de comunicarse, y por ello se ven forzados a valerse de un idioma que no es el de ninguno de ellos. Un ejemplo típico es el de los esclavos africanos llevados luego de la conquista de América a las plantaciones del Caribe o de las poblaciones autóctonas de regiones de Sudamérica, Oceanía y África que se vieron obligadas a utilizar la lengua de la potencia colonial (el inglés, el castellano, el francés y el portugués) para comunicarse.
Bajemos a Sur América: GUYANA FRANCESA.
Es otro departamento de ultramar de Francia que se ubica en la costa norte de América del Sur entre Brasil y Surinam, limitando al norte con el océano Atlántico. Como los otros departamentos de ultramar, la Guayana Francesa es también una región de ultramar de Francia, una de las 26 regiones de Francia. Además es una región ultra periférica de la Unión Europea. Guayana Francesa es parte integrante de Francia desde 1946. Su capital, como Departamento de ultramar, es Cayena.
Bueno aquí terminado por hoy, espero les halla gustado el paseo por estos estupendos lugares y quedo en espera de muchas visitas más tanto de los que pasan de vez en vez por aquí y de personitas nuevas.
Chao, hasta pronto y
no olviden de mostrar una hermosa sonrisa a la vida y para la vida ¡!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario