Como les dije anteriormente llego junio y con él, en mi ciudad llega una tradición única de este lugar colombiano: Día del Ahijado y las macetas
난 6 월 이전에 말했듯이 그것은 나의 도시에 도착한 이곳 콜롬비아의 독특한 전통을 놓친 : 주 대자와 냄비
Desde finales del siglo XIX, la ciudad de Cali, se prepara para celebrar una de las fiestas más tradicionales de esta ciudad, el Día del Ahijado. Es una ocasión perfecta para regalar a los niños las macetas de azúcar.
Esta dulce tradición tan propia del Valle del Cauca desde hace siglos alimenta los sueños y la imaginación de los ahijados que saben perfectamente que los últimos días de junio, se les obsequiarán las originales macetas caleñas.
El origen de esta tradición no es muy claro. Existen dos teorías. Algunos investigadores consideran que junto con la incorporación de la caña de azúcar en el Valle, a la gastronomía entró el melao (panela derretida con unas gotas de agua) que históricamente era una receta árabe. Otros dicen que el melao blanco estaba muy popular entre los esclavos que moldeaban de él unas figuras a través de las cuales representaban sus vivencias.

Tradición de azúcar en Cali
Al pisar el suelo vallecaucano, el turista detecta de inmediato por qué los caleños son dulces. Las inmensas plantaciones de caña de azúcar que cubren esta región, el aire que huele a azúcar, la tradición culinaria del Valle del Cauca relacionada con la caña, como:
e
· El melao , la melcacha, el cholao (el hielo, frutas, anilinas y leche condensada) del municipio de Jamundí demuestran que el azúcar corre por las venas de los caleños.
Igualmente, los cuerpos de las mujeres bailando salsa se comparan a caña de azúcar que se mece en el viento.
Como ven pueden ir a Santiago de Cali a disfrutar en esta época del año una brisa placentera y una dulce y tradicional maceta caleña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario