Ayer anduve mucho con mis primeros visitantes tuve que usar unos buenos y cómodos tenis, ja,ja,ja... fuimos a Chile, Alemania pasamos por España y visitamos a mi Colombia y hoy OHHHH!!!! grata sorpresa nueva visita, que rico es tener amigos en la casa por eso, reciban una deliciosa taza de chocolate caliente con un gran trozo de queso cuajada virtual acompañada de un crujiente pandeyuca valluno espero les agrade y vuelvan por aquí; aaahh!!! esperen me pongo de nuevo los tenis para poder ir con Ustedes a pasear, ayer no fue costoso y creo que la tarifa de hoy va a ser... a bajo precio, ja,ja,ja...
Vamos para el sur del continente americano: URUGUAY.
Los productos de panadería y de confitería uruguayos son sumamente variados. Son de destacar los alfajores, muy variados, y los bizcochos, producto típico en la cultura uruguaya, consumidos especialmente a la hora del desayuno o la merienda y en reuniones en familia o con amigos.
La grappamiel es una bebida alcohólica originaria de Uruguay y consiste en mezclar grappa y miel de abeja. Se obtiene del destilado de orujos y borras provenientes de la fermentación de la uva y luego se mezcla con miel pura natural de abejas. La grappa con miel contiene en general alrededor de 25% de alcohol.

El folclore argentino reúne las manifestaciones artísticas del interior. Han existido zonas en la cuales predominaba algún estilo (por ejemplo zambas, cuecas,
chacareras, chamarritas, chamames, malambos), aunque actualmente han experimentado una difusión nacional.
El rock argentino ha tenido un amplio desarrollo desde finales de los años 1960 y una fuerte influencia en el rock cantado en español. Posee exponentes destacados como las bandas Soda Stereo o los músicos Charly García o Fito Paez. Los recitales multitudinarios suelen celebrarse en estadios, siendo el de mayor capacidad el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti. Uno de los festivales más exitosos de la actualidad es el Quilmer Rock, celebrado anualmente.
La balada romántica, con cantantes de fama sudamericana como Sandro, Palito Ortega, Sabú, la cumbia, también llamada "bailanta", con un ritmo más simple que el modelo original colombiano, y el cuarteto (este ritmo especialmente en la Provincia de Córdoba), son los géneros de mayor arraigo en los sectores populares.
Muy acogedor el paseo, lo gozaron???
YO Siiii ¡!!!!!!
Gracias por la amable visita y sigan viviendo con una graannnnnn SONRISA la vida.
Chao, nos vemos luego.
Que buen post, gracias !!!
ResponderEliminarte cuento un secreto.... no soy de tomar mate soy mas del café, me encanta aunque en casa también se toma mate pero mi debilidad es el café!! y en cuanto a los bizcochos y alfajores me los devoroooo !!!en Argentina tengo familia pero nunca he ido, me gusta mucho Brasil donde también tengo familia y conozco un poco.
buena semana linda !!
kisses ^ ^