Hello, motoo, ja,ja,ja…
Ya tengo mis tenis puestos listos “pegarnos una escapadita”- y recorrer con mis visitantes nuevos lugares cheverisimos.
Ya tengo mis tenis puestos listos “pegarnos una escapadita”- y recorrer con mis visitantes nuevos lugares cheverisimos.
Bienvenidos a mi casa, tengan el gusto de comer virtualmente un arroz atollao con una lulada deliciosa. Ya se chuparon los dedos, entonces…. vamossssssss….
Estamos en Europa del norte: FINLANDIA.
Cuando en 1944 Finlandia y la Unión Soviética firmaron el armisticio, con vista a seguir la guerra como aliados contra el enemigo común, el Tercer Reich, las tropas de la Wehrmacht estacionadas en la zona practicaron una táctica de "tierra quemada" en su retirada, para lo que provocaron la explosión del depósito de municiones, lo que ocasionó un incendio de gran magnitud que arrasó la totalidad de la ciudad de Rovaniemi, en su mayor parte construida en madera.Sigamos para el país de la Madre Teresa: ALBANIA.
Pasemos al continente negro, a un país donde juegan bien el fútbol: ARGELIA.
Volemos al país de los camellos: MARRUECOS.
No tiene un censo sobre la etnicidad ni datos muy fiables, eso es porque a partir de la década los setenta se inició un proceso de arabización sistemática de los pueblos bereberes, llegando a prohibir el uso de símbolos, así como los dialectos amazigh del país.
Como todos los pueblos mediterráneos Marruecos es un país heterogéneo en cuanto a las etnias, siendo la cultura árabe, no la etnia árabe, la predominante, aunque han surgido movimientos nacionalistas bereberes como el partido democrático Amazigh ilegalizado por el ministerio del interior al considerarlo un partido étnico y por ende no representa a todo el pueblo marroquí.Como pueden ver estuvimos en dos continentes paseamos con poca plata y fue divertido, ja,ja,ja.. Nos vemos pronto,
Chao ¡!!!!!



No hay comentarios:
Publicar un comentario